.
30 de setembre 2007
Clases de danza tribal americana
.
27 de setembre 2007
Badia Masabni


20 de setembre 2007
Tórtola Valencia

Tórtola Valencia nació en 1882 en Sevilla. Su verdadero nombre era Carmen Tórtola y era hija única de Lorenzo Tórtola y Georgina Valenzuela. Se cree que su nombre artístico proviene de los apellidos paternos pero algunos biógrafos sostienen que en un principio había decidido llamarse Tórtola Venecia pero que un error de imprenta le hizo cambiar Venecia por la menos llamativa Valencia.


19 de setembre 2007
Ruth St. Dennis

Ruth Dennis (1879-1968) nació en una zona rural de New Jersey, Estados Unidos y desde la más tierna infancia fue alentada por su madre para que estudiara danza: técnica francesa, ballet y skirt dance (basado en la manipulación de una falda que podía tener hasta 12 metros de tela). De hecho, comenzó su carrera profesional en 1892 como skirt dancer en Nueva York, donde seis años después fue descubierta por David Belasco, que la contrató para que formara parte de su compañía y le puso como nombre artístico St. Denis.
En uno de los viajes con la compañía de Belasco descubrió la imagen de la diosa Isis en un poster de una marca de cigarrillos egipcios, lo que la hizo interesarse por las culturas orientales: el drama y las danzas de India, Egipto y Japón.
A partir de 1900 empezó a crear su propia teoría sobre la danza basada en sus experiencias personales y cinco años después abandona la Compañía Belasco para comenzar su carrera en solitario, con la obra "Rhada". Obra en la que luce un vestuario exótico para la época y en la que cuenta la historia de una criada a la que el dios Krishna enamora. En este momento es descubierta por una dama de la alta sociedad y consigue reprensentar su obra en teatros respetables de Nueva York.
Como Isadora Duncan, viaja a Europa para descubrir nuevos horizontes e interpretando su obra "translations" pero vuelve a los Estados Unidos pocos años después. Cuando termina la moda de las actuaciones en solitario, Ruth se ve obligada a dar clases particulares de danza a las damas de la alta sociedad de vez en cuando pero pese a los reverses financieros o precisamente por ello, vuelve a crear una nueva obra basada en temas japoneses. Poco después contrata a Ted Shawn, que se convertirá en figura clave y la única másculina, en la creación de la danza contemporanea. Ella seguiría bailando "Translations" mientras que Ted incorporó toda una serie de danzas tradicionales (tango,...).
En 1931, Ruth St. Denis se retiró temporalmente de los escenarios y creó la Sociedad de Artes Espirituales. Nueve años después, fundó la Escuela de Natya junto con La Mer (Russell M. Hughes) para poder enseñar la danza oriental. Hacia el final de su vida llegó a formar una iglesia, la "St. Denis Religious Art Church" cuya misión era la realización divina a través de las artes.
18 de setembre 2007
Isadora Duncan

Dora Angela Duncan, conocida posteriormente como Isadora Duncan, nació el 27 de mayo de 1878 en San Francisco, California. Es considerada la creadora de la danza contemporanea y aunque no bailara danza del vientre, su baile y su actitud tiene ciertos puntos que la acercan a nosotras.
Debido a una infancia difícil, Isadora se concentró en la danza y la música clásica y en los estudios que le impartía su madre, hasta tal punto que aburrida del colegio lo deja a los diez años y se concentra totalmente en la danza. A partir de ese momento su madre se vuelca más en su educación, enseñándole cultura griega clásica, el paganismo, la música clásica... aunque sus influencias no acaban ahí, ya que en la adolescencia una bibliotecaria la introduce a los estudios filosóficos y de letras, haciendo que su carácter soñador aumentara aún más.

A partir de ahí nació la danza contemporanea y la leyenda sobre Isadora, sobre su libertad de expresión. Ella abrió puertas y nosotras seguimos pasando por ellas.
15 de setembre 2007
Canciones
Habibi ya einy - Nourhanne
Entrance of the stars - Dinletir
Leysh nat'arak - Natacha Atlas
I put a spell on you - Natacha Atlas
So ya so - Muhammed Mounir
Battle - Beats Antique
El Kalam Ala Meen - Saad ElSoghayar
Drama Queen - Sahar
El moro rumbero del call - Cheb Balowski
Ya ana ya ana - Fairouz
En cuanto me organice os iré completando la lista...
12 de setembre 2007
Danza Tribal en el parque
05 de setembre 2007
Mahmoud Reda en Barcelona
Lugar del curso: La Escola de Ball de Saló, C/ Berga nº34 (Metro: Fontana o FF.CC. Gràcia).
Contenido del curso: Mahmoud dedicará aproximadamente la mitad del curso en difundir su método y lenguaje, lo que le ha hecho tan famoso. La otra mitad de cada curso será para enseñar algunos estilos folclóricos de Egipto: los pasos más típicos de cada estilo y una corta coreografía de cada para opoder poner los pasos en práctica con la música y para msotrar cómo hacer las transiciones de un paso a otro.
Info niveles:
Básico-intermedio (de 0 a 2 años)
Sábado 20 y/o domingo 21 de 11h a 14h
Avanzado y profesionales
Sábado 20 y/o domindo 21 de 16:30 a 19:30
Precios:
1 módulo (3h) antes del 11 de octubre: 60€, después 65€.
2 módulos (6h) antes 110€, después 125€.
3 módulos (9h) antes 150€, después 180€.
4 módulos (12h) antes 185€, después 220€.
Para formalizar la inscripción es imprescindible primero reservar plaza (93 410 11 12, info@sarabi.es) y luego hacer el ingreso en : La Caixa 2100 2890 43 0100058675. También se puede pagar en efectivo en la Escuela Sarabi
Lulú Sabongi en Barcelona
Principiante/Intermedio: 11:30-14:30
Mod 3h -70 euros (1 día) - Técnica para nuevas Ondulaciones Mod 6 h- 110 euros (2 días)- Secuencias Coreograficas
Nivel Avanzado/Profesional:16:30-19:30
Mod 3h - 90 euros(1 día) Técnica y Coreografia Clasica
Mod 6h: 150 euros (2 días)- Desplazamientos y Shimis
Mod 12h: 220 euros (2 días - 2 niveles)
Espectáculo Lulú Sabongi
Taller de Danza Tribal Americana
Centro de Yoga Lakshmi i Arjuna
Rambla Pompeu Fabra 85, 1º
Telfo: 93 662 16 20
Haremos un repaso general de todos los pasos aprendidos, incidiremos en la postura y, sobretodo, en la colocación de los brazos y las contraseñas.