12 de desembre 2008
05 de desembre 2008
Dulce Navidad
02 de desembre 2008
Taller de Danza Tribal Americana.. el último del año! :)
Os apuntáis???
25 de novembre 2008
20 de novembre 2008
Pornografía Infantil No

Según el Congreso Mundial Contra el Comercio Sexual, la pornografía infantil es "la reproducción sexualmente explícita de la imagen de un niño o niña. Se trata, en sí misma de una forma de explotación sexual de los niños. Estimular, engañar o forzar a los niños a posar en fotografías o participar en videos pornográficos es ultrajante y supone un menosprecio de la dignidad y autoestima de los niños. Esto significa que el cuerpo de un niño o niña carece de valor y les demuestra que su cuerpo está a la venta".
No hay manera de entender un abuso sexual hacia otra persona, pero cuando este se produce contra un niño, cuando alguien obtiene satisfacción de abusar de alguien indefenso, la indignación alcanza cuotas inimaginables.
Si con esta iniciativa conseguimos ponérselo un poco más difícil, bienvenida sea.. y así cada vez que busquen palabras como "angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy" se encontrarán con nuestro desprecio, que si bien puede parecer no ser mucho es cada vez más fuerte.
Para más información sobre el tema o si queréis denunciar cualquier web con contenido pedófilo, podéis consultar:
.
11 de novembre 2008
Hafla de Navidad... primeros datos

Así pues, aunque en pocos días os daremos más detalles, el sábado 13 de diciembre aprovechando el último taller de tribal del año, Zaghareet Tribal Group celebrará una hafla a la que podéis asistir, seáis alumnas o no.
Dentro de nada os diremos dónde será y como organizarnos... de momento apuntároslo en vuestras agendas!!
08 de novembre 2008
Vestuario para danza tribal
Por lo que respecta a los bombachos, la idea es que contrasten con la falda. Son ideales los que utilizamos el año pasado para la coreografía de las velas, pero si llevamos una falda negra por encima lo ideal sería que los bombachos fueran de colores alegres, para que cuando deis vueltas se vea bien el contraste (en la foto veréis que lleva la falda lila y los bombachos rojos).

26 de setembre 2008
Talleres de Danza Tribal (ATS)

Octubre -----> sábado 4
Noviembre -> sábado 8
Diciembre --> sábado 13
Hora: de 17:00 a 19:00h
Lugar: Asociación de Vecinos de Can Tintorer
Precio: socias 13€ - no socias 16€
.
Si queréis asistir tenéis que comunicármelo en persona o vía mail (zaghareettribalgroup@gmail.com) y hacer el ingreso del 50% del precio del taller para guardar la plaza (yo os pasaré el número de cuenta).
.
Coged fuerzas!!! Este año tenemos pasos y combinaciones nuevas; jugaremos mucho con los pasos para que os familiaricéis con ellos y os atreváis a ser líderes sin miedo. Se os entregará por escrito el listado de los pasos para que podáis ir anotando las contraseñas y todo lo que os ayude a recordarlos.
11 de setembre 2008
Hüp... que sí, el video del super beso!
Bueno, he tenido que hacer el GRAN sacrificio de volver a ver este video... hasta tres veces seguidas para poder colgar el que tuviera mejor calidad... ejem... Así que las que aún no lo habíais visto aquí tenéis de nuevo la opción de poder hacerlo... a disfrutar!
02 de setembre 2008
Taller de danza tribal
Parque del Calamot (Gavà)
Para empezar con ánimos el curso os propongo hacer el primer taller de danza tribal americana de la temporada!
26 de juliol 2008
Fin de curso...
Ya sabéis como ha sido para mi... habéis estado a mi lado, así que no hay mucho más que os pueda decir; pero por lo que respecta a todas vosotras... nenas, sois las mejores!!!
Os habéis metido de lleno en tropecientas actuaciones con una ilusión que ya la querrían muchos...
Habéis hecho borlas, rastas, cinturones, sujetadores... como si nada...
Habéis ido de Barcelona a Ciutadilla, de Sant Sadurni a Gavà, de una plaza a otra, vestidas de tribaleras por mitad de más de un pueblo...
Y todo con una sonrisa en la cara que no hay manera de agradecer... sí, también nervios a montones, pero la ilusión y la camadería pudieron con ellos..
Mi idea era prepararos un recopilatorio con todos esos momentos y regalároslo... pero la tecnología que tengo a mi alcance no me ha dado para más (todo llegará), así que al menos os he colgado este video como agradecimiento...
Porque una profe sin alumnas no es nada y os aseguro que cualquier profe se sentiría agradecida de teneros como alumnas...
Sé que no estáis todas en él... resulta que tengo tropecientas fotos de algunas cosas y ninguna de la mayoría; pero mi agradecimiento es para todas, tanto para las que actúan como para las que no:
- para las chicas de Can Tintorer (Vanesa, Montse, Cheli, Tamara, Raquel, Rosa, Yolanda, Montse, Inma, Susana.. a ver si el año que viene os animáis)
- para las chicas de La Riera (hemos acabado el curso un poco mal, pero a ganas no os gana nadie)
- para las chicas de La Unión (sois tantas!!!! :) os comportasteis como campeonas en la Montserratina.. el curso que viene más!)
- para las chicas de Leo Vives (campeonas!! primer curso y primera actuación, nada más y nada menos que en El Espai Maragall...)
- para vosotras, Apsaras, que tanto y tanto habéis bailado este año... sois unas auténticas profesionales!!!
Y no quiero olvidarme de todos nuestros acompañantes: padres, madres, hermanos, hijos, novios, maridos, mujeres... qué haríamos sin nuestros grupies!!! :)
Lo dicho, muchísimas gracias chicas, el curso que viene más!! Así que ya podéis ir cogiendo fuerzas!!!
21 de juliol 2008
Hafla de verano - Lista de la compra
- Sònia/Shahlaa: hummus con nachos para ir cogiéndolo / Shisha con tabaco de menta y manzana / Decoración: cojines, alfombras, mesitas bajas para poder comer, 2 antorchas, velas...
- Gemma/Amina: arroz salvaje, olivas / Decoración: antorchas y linterna /Coche
- Naida: tortilla de patatas / cervezas /velas y darbouka (si no te cabe en la moto ni se te ocurra!!!!)
- Sara/Aisha: falafel o kuskus + pastel / Shisha / Decoración: cojines y un par de velas grandes...
- Isa+Mónica+Mabel+Chemai/Hydrus: guacamole, taboulé + couláns o merengues caseros /vino tintorro, vasitos de plástico / antorchas, darbukas, pareos
- Tere/Zaib: para picar / bebidas (cocacola, fanta) / velas / coche
- Júlia/Brighid: ensaladas / velas
- Susana/Tanit: brownie y algo para picotear /nevera con cervezas y agua + vasos, platos y servilletas/esterillas de playa, lámpara de gas, antorchas / coche
- Helena/Amira : coca-cola / (y dijo que un chico guapo para la profe, pero ahora se hace la loca)
Menudo banquete que vamos a tener, pol dios!!!
25 de juny 2008
Clases en julio

Lunes:
15:30 - 16:30. Danza oriental. Asociación de vecinos La Riera (Viladecans). Repasaremos los pasos aprendidos durante el curso y haremos pequeñas secuencias coreografiadas con ellos.
20:15 - 21:45. Danza oriental. Asociación de vecinos de Can Tintorer (Gavà). Pondremos en práctica lo aprendido durante el curso de manera que podamos potenciar nuestra creatividad y espontaneidad.
Martes:
20:30 - 21:30. Danza oriental. Asociación de vecinos La Unión (Viladecans). Nivel inicial, seguiremos aprendiendo pasos nuevos.
Miércoles:
11:00 - 12:00. Danza oriental. Asociación de vecinos de Can Tintorer (Gavà). Aplicaremos los pasos aprendidos a pequeñas secuencias que nos permitan movernos con más soltura.
20:15 - 21:45. Danza tribal americana. Asociación de vecinos de Can Tintorer (Gavà). No se necesitan conocimientos previos; repasaremos los pasos aprendidos poniendo hincapié en los cambios de líder y en la complicidad entre las compañeras.
Jueves:
9:30 - 11:00. Danza tribal americana. Asociación de vecinos La Riera (Viladecans). Nos introduciremos en esta danza aprendiendo los pasos y formaciones básicas.
Viernes:
9:30 - 10:30. Danza oriental. Asociación de vecinos La Unión (Viladecans). Repasaremos lo aprendido poniendo énfasis en aquellos pasos o secuencias que más nos cuestan.
Para inscripciones o más información: shahlaabellydancer@gmail.com / zaghareettribalgroup@gmail.com
17 de juny 2008
31 de maig 2008
Hafla de verano
Playa de Gavà
Aprovechando que acabamos las clases, que no nos veremos en un mes como mínimo y que tenemos muchas ganas de demostrar todo lo que hemos aprendido y lo bien que nos lo hemos pasado, vamos a celebrar una hafla como la que hicimos en marzo, sólo que esta vez nuestros pies tocarán la arena de la playa.
Los requisitos a cumplir:
- se ha de traer algo de comida/bebida (consultar para no repetir)
- se ha de traer una antorcha, una vela grande o velas pequeñas que estén bien protegidas del aire;
- se ha de traer un cojín o dos para que la arena no nos deje el culo cuadrado.
La idea es que podamos comer, beber, reír, hablar, cotillear y pasárnoslo fenomenal y, sobretodo, que podamos bailar entre nosotras como se hacía antiguamente: es el momento de poder luciros si os apetece y de que bailemos en grupo.
26 de maig 2008
Se busca..
II Festa Oriental "Mil i Una Nits"
.

Sylvain (tarragona) & anita (sant sadurní)
Apsaras troupe (Barcelona)
Salma (tarragona)
Sant sadurní oriental
Zaghareet Tribal Group (Barcelona)
Leticia (Madrid)
Ainé tribal (Barcelona)
Yalin kadin (Barcelona)
Vicky amar (Madrid)
Sinister sisters (Barcelona)
Sarume (Piera)
Shamadi (Madrid)
col·laboran:
Álbum de fotos
Ahora dadme tiempo para que cuelgue todas las fotos vuestras que tengo!!! Y si no queréis que cuelgue alguna en especial no dudéis en decírmelo!
25 de maig 2008
Cheftetelli
En clase alguna vez os lo he cantado como Dum DumTec DumTEc Dum Dum Tec ___ pero es simplemente por la mala costumbre de cantar los ritmos tal cual los toco con los crótalos y porque de esta manera es más fácil de reconocer.
.
No he encontrado un video exacto de chiftetelli, pero creo que os podrá servir este si además de mirar escucháis!! :-)
Otra vez copio y pego de la web http://www.khafif.com/rhy/
Presuntamente toma su nombre del instrumento turco con las cuerdas afinadas guardando un octavo entre ellas. En principio es similar al maqsuum. Normalmente se le rellena como un ritmo de ocho tiempos y tiene un sonido muy distinto. Es común en el belly dance turco (conocido como gobek dans - danza del vientre), y normalmente se le toca moderadamente lento y preferentemente (pienso) con mucho espacio (es decir, no rellenado). Los percusionistas tienden a divertirse rellenando el final del ritmo de maneras inesperadas. Algunas veces se utiliza para acompañar un taaqasiim (improvisación melódica). Algunos percusionistas llaman al ritmo "taa-qa-siim". Esto tiende a confundir mucho porque una palabra árabe muy similar "taq-sim" significa "dividido" y generalmente puede utilizársele para referirse al "maqsuum".
Los egipcios tienden a tocar una version más simple del ciftetelli que se puede encontrar en Turquía y llaman "waaHida taaqasiim" o quizá "waaHida kabiir".
15 de maig 2008
Burlesque
Como os expliqué, el burlesque consistía más o menos en hacer un striptease pero poniendo de relieve el coqueteo con el público que te mira y sin necesidad de llegar a desnudarse. El origen del burlesque se remonta al vaudeville o incluso al music hall, siendo practicamente igual que el cabaret pero en ocasiones sin las connotaciones negativas que esta palabra llegó a tener.
El meollo de la cuestión y lo que hace al burlesque interesante de cara a mejorar la autoestima es la dosis de humor, confianza en una misma, coquetería y juego que lleva impreso... como os he explicado en clase, cuando una decide hacer un striptease por convinción le sale fenomenal pero cuando nos lo piden puede llegar a ser la cosa más horrorosa del mundo. Cuando actuamos o bailamos danza oriental nos pasa lo mismo: si no estamos convencidas de lo que hacemos, si no nos lo creemos, no podremos disfrutar a fondo de lo que bailamos... y es una pena!!!
Os dejo dos actuaciones de Dita Von Teese para que veais en que consiste... y si escucháis atentamente la mayoría de los gritos de entusiasmo son de mujeres!
10 de maig 2008
Saiidi
Segundo ritmo que estudiamos en clase. De hecho, lo sepáis cantar o no, estoy segura que os sonaba un montón porque más de una vez os lo he mencionado en clase por las posibilidades que tiene para ser bailado...
Saiidi: Originario de la zona del Said. Es junto al Fal.lahi el ritmo más característico del folklore egipcio. Se asocia a la danza del bastón (lucha taghtib):
DUM-Tec-(es)DUM-DUM-(es)Tec-(es)
Os copio y pego más información de la página http://www.khafif.com/rhy/
sayyidii" (saidii, saiidii) es otro ritmo de la familia maqsum. Un saidi incluye dos DUM en el medio. Tiene un relleno y acento distintos, es popular en el alto Egipto (recuerden que el alto Egipto está en el sur). Es similar al baladii, normalmente se le toca rápido y con fuerza. Tradicionalmente se le usa para la danza Tahtib (la danza tradicional con bastón de los hombres) así como para el belly dance (especialmente para la danza con bastón, parcialmente una parodia de la versión masculina). También he escuchado que a este ritmo se le llama "ghawazee", ya que estas formas de danza, y un estilo particular de belly dance que utiliza este ritmo, son populares entre las tribus Ghawazee de Egipto. A esta variación también se le llama "baladii maqluub".
Es importante destacar que aunque teóricamente el ritmo tiene un DUM al principio, luego del ciclo inicial del ritmo ese tiempo se toca alternativamente como TEK. Esto tiende a retrasar el segundo TEK del ritmo y a enfatizar la parte de doble DUM.
30 d’abril 2008
Actuación en el Maratón Asdivi

Las protagonistas fueron las chicas de la Asociación de Vecinos La Unión, que se "prestaron voluntarias" para bailar en el Maratón Asdivi para recaudar fondos que organizaba otra asociación de vecinos de Viladecans: la Montserratina.

Llegó el domingo 27 y llegué yo... lesionada, soy un caso!!!! Pero ellas no... más animadas que nunca empezamos a cambiarnos e incluso nos dió tiempo de calentar y ensayar un par de veces la canción antes de salir a la palestra!!

Nos colocamos y la música empezó a sonar... a partir de ese momento todo pasó en un suspiro: hagallah, shimmies de hombros, piernas bonitas, giros de tres, paso punta, golpes dobles de cadera, hagallahs en pareja... y todo salió genial y muy conjuntado, aunque realmente lo más importante de todo es lo bien que se lo pasaron!!! Tan bien que al final alguna aún pedía volver a bailar la misma pieza!!!



.
Por lo que me contó Tina, la vicepresidenta de la Asociación La Unión, al final de los otros talleres me buscaron para hacer otro taller y para darme un ramo de flores... el ramo de flores me lo tuvo que entregar Tina porque yo en cuanto me cambié salí corriendo hacia casa para ponerme hielo en el pie y la rodilla... aichhhhh!!
.
En breve os colgaré todas las fotos de la actuación...
29 d’abril 2008
Día Internacional de la Danza - 29 de abril

Pero tiene el poder de la unidad, la fuerza y la belleza que se encuentra en nosotros. Cada alma que baila, joven, vieja o una persona que vive con una discapacidad, crea y transforma ideas en movimientos de arte que cambian nuestra vida.
La danza es el espejo que refleja lo imposible hecho posible, para que todo el mundo pueda tocarlo, sentirlo, escucharlo y experimentarlo.
Los sonidos de nuestros corazones y nuestra alma son nuestro ritmo. Cada uno de nuestros movimientos revela la historia de la humanidad. Es el elemento en el cual el espíritu humano puede abrazar la libertad absoluta.
Cada vez que nuestras manos tocan, ocurre algo bello. Lo que el alma recuerda, el cuerpo lo representa a través del movimiento. Por ello la danza es la fuerza curativa a la que todos podemos acceder, tú eres mis ojos y yo soy tus pies.
Celebremos el Día Internacional de la Danza. Utilicen la pasión por la danza para sanarse mutuamente. Consoliden su comunidad de danza. Y lo más importante, sean lo mejor que puedan ser. Somos capaces de permanecer unidos a través del poder y el espíritu de la danza".
Gladys Faith Agulhas
23 d’abril 2008
Sofía

Las que entráis por aquí habréis podido observar como en la columna de la izquierda las imágenes iban creciendo a medida que crecía la barriga de Vanesa. La verdad es que se ha comportado como una leona y aguantó en las clases hasta que le dijeron que frenara un poco el carro (bueno, es que es un poco cabezona).
.

Claro que igual la niña tardaba porque sus padres estuvieron mareando la perdiz con el nombre hasta prácticamente el último momento!!! Y es que después de meses de estar con el intríngulis de si se llamaria como le gustaba a la madre o como le gustaba al padre nos encontramos con que el nombre escogido no tenía nada que ver con ninguno de los anteriores!!
.
En fin, sea como sea, tenemos ya con nosotras a la bailarina más pequeña del grupo... en nada la veo bailando con su madre en las clases!!!!
22 d’abril 2008
Día Internacional de la Danza - Actuaciones

Bailarinas (de izquierda a derecha): Aina, Aisha, Tanit, Amina, Shahlaa, Silvia, Zaib, Sahar, Nur y Carmen.
Vivre - Zap Mama - Zaghareet Tribal Group
.
..
.
Si queréis ver más fotos podéis hacerlo aquí: http://picasaweb.google.es/apsarastroupe
15 d’abril 2008
Zaghareet Tribal Group en TribalArmándola
Ahora ya nos lo sabemos de memoria... ya es casi una coreo de cabo a rabo, aunque vamos introduciendo pequeños cambios...
08 d’abril 2008
Retomando... con Tarkan... ;-)
Como compensación os dejo dos videos de Tarkan... en los dos está para comérselo, ya me lo diréis si no...
Este segundo video es el que he comentado hoy en clase... :-)
02 d’abril 2008
Taller de Danza Tribal Americana - Cambio de día

10 de març 2008
Malfuf
Para que vayáis teniendo ordenados los ritmos que vamos estudiando, os colgaré videos en los que aparezca cómo tocarlos... evidentemente una cosa es el ritmo a secas y otra decorarlo. Tenéis que reconocer los ritmos por debajo de la decocaración, pero vamos a ir poco a poco... os dejo con el primero de la serie.
Malfuf (baruel) : ritmo de 2/4, rápido y energético, es un ritmo tribal y está presente en las danzas y el folklore de los beduinos. Se introduce como principio o final de las piezas musicales
El velo, dichoso velo...
Lo he encontrado en Habibis de Oria.
03 de març 2008
TribalArmándola!!!
*zaghareet!!!
Gemma - MariaTeresa - Sara - Silvia - Sònia

Jueves 27 de Marzo, sala SUTTON , Barcelona:
TribalArmándola
Entrada: a partir de las 21:00h
Proyección Audiovisual: hasta las 21:30h
Actuaciones: 21:30h (duración aproximada 1h 15')
Sesión música Tribal: al finalizar las actuaciones y hasta las 24h ...Todos a bailarrrrrrrrr
Bazar Tribal
*
Entradas ya a la venta en:
Anuka: Travessera de Gràcia 163 / Metro: Fontana
Secrétos del Sáhara: Marina 258 / Metro: Sagrada Família
12€ anticipada / 15€ en taquilla
La entrada incluye una consumición!
*
Más información: hydrus.bcn@gmail.com
10 de febrer 2008
Taller de danza vientre en Viladecans
08 de febrer 2008
Primera coreografía en Can Tintorer
Como me distéis permiso cuando lo grabamos, hoy os cuelgo el video de la primera vez que tuvimos la coreografía "hecha"... pensad que eso fue a las pocas clases de empezarla, en cuanto llevéis unas sesiones más seréis unas fieras!!!
Vanesa, va por tí... así de vez en cuando le podrás echar un vistazo para cuando tengas el bebé poder acompañarnos!
27 de gener 2008
Talleres de danza tribal americana
Como va bien estar organizadas, estas son las fechas de los siguientes talleres de danza tribal antes de que vayamos a bailar en el Bcn Raqs:
- 9 de febrero
- 23 de febrero
- 8 de marzo.
Lugar: Asociación de Vecinos de Can Tintorer. c/ Rafael Casanovas nº 5, Gavà
Horario: de 17:30 a 19:30 h.
Precio: 12 € socias de la asociación - 15€ no socias.
03 de gener 2008
Clases de danza oriental Gavà y Viladecans
Lunes:
Asociación de Vecinos de Can Tintorer. Gavà. 20:30 - 21:30h
Martes:
Asociación de Vecinos La Riera. Viladecans. 15:30 - 16:30h
Ayuntamiento de Viladecans. Can Batllori. Viladecans. 20:00 - 21:30h
Miércoles:
Asociación de Vecinos de Can Tintorer. Gavà.
11:00 - 12:00 h
20:00 - 21:30 h
Jueves:
Asociación de Vecinos La Riera. Viladecans. 9:30 - 10:30h
Academia de Danza Leonor Vives. Gavà. 20:30 - 21:30h
Viernes:
Asociación de Vecinos La Unión. Viladecans. 9:30 - 10:30h
Danza infantil. Gavà. 17:30 - 18:30h